Disputas y soluciones legales en contratos internacionales de ingeniería
Un contrato internacional de construcción es un documento legal complejo que abarca una amplia variedad de cuestiones controvertidas.
Durante la ejecución del contrato, suelen surgir controversias.
A continuación, se presentan algunas controversias legales comunes y sugerencias para su resolución.
Ajuste de precios
Los ajustes de precios son un punto común de controversia en los contratos internacionales de ingeniería.
Los proyectos pueden estar sujetos a diversos riesgos y cambios, lo que puede provocar aumentos o disminuciones de costos.
El contrato debe definir claramente el mecanismo de ajuste de precios, incluyendo las circunstancias bajo las cuales se pueden realizar, el método y el procedimiento para dichos ajustes, y otros detalles.
Ambas partes deben acordar estos términos detallados en el contrato para evitar futuras disputas.
Retraso del proyecto
Los retrasos en los proyectos son otro problema legal común.
Los proyectos pueden retrasarse por diversas razones, como las condiciones climáticas y la disponibilidad de materiales.
El contrato debe especificar los motivos de los retrasos, quién será responsable y cómo resolverlos.
Ambas partes deben comunicarse con prontitud y colaborar para resolver los retrasos y evitar futuras disputas.
Problemas de calidad
Los problemas de calidad también son una fuente importante de disputas.
La calidad de un proyecto influye directamente en su éxito.
El contrato debe definir claramente los estándares y requisitos de calidad del proyecto, incluyendo los procedimientos de aceptación.
Ambas partes deben reforzar la supervisión e inspección para garantizar que la calidad del proyecto cumpla con los requisitos, evitando así posteriores disputas de calidad.
Disputas sobre propiedad intelectual
Los contratos internacionales de ingeniería suelen involucrar derechos de propiedad intelectual, como tecnología y patentes.
Ambas partes deben definir claramente en el contrato la titularidad, el alcance de uso y los derechos y obligaciones de la propiedad intelectual.
Si surge una disputa sobre propiedad intelectual, ambas partes pueden resolverla a través de mediadores profesionales o instituciones de arbitraje externas para proteger sus respectivos derechos e intereses legítimos.
Solución
En los contratos internacionales de ingeniería, ambas partes deben establecer un buen mecanismo de comunicación para facilitar la comunicación oportuna y la resolución de problemas.
Ambas partes deben cumplir las disposiciones contractuales y reforzar la supervisión del cumplimiento del contrato para evitar disputas derivadas de malentendidos u omisiones.
Además, ambas partes pueden optar por contratar una agencia profesional de resolución de disputas para resolverlas de forma rápida y eficaz.