Descripción general de la empresa
Al realizar la debida diligencia de los inversores, estos deben comprender en profundidad el perfil básico de la empresa, incluyendo su información de registro, alcance comercial, estructura patrimonial y situación financiera.
Se debe prestar especial atención a si la documentación de la licencia comercial de la empresa está completa y si existen discrepancias con su alcance comercial.
propiedad intelectual
La propiedad intelectual es un factor clave de riesgo legal durante la debida diligencia del inversor.
Las patentes, marcas registradas, derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual de una empresa deben examinarse cuidadosamente para garantizar su validez legal y determinar si presentan algún riesgo de litigio o disputas por infracciones.
Además, es importante verificar si la empresa posee derechos de propiedad intelectual exclusivos y si estos son esenciales para su negocio principal.
Contratos y litigios legales
Los inversores deben revisar los contratos y procedimientos legales anteriores de una empresa.
Deben examinar si los contratos de la empresa con empleados, proveedores y clientes están completos y cumplen con las normas, y si existen posibles disputas.
También deben comprender si la empresa tiene algún litigio pendiente o potencial y si este podría afectar significativamente sus operaciones futuras.
Situación financiera
La salud financiera de una empresa es un aspecto crucial de la debida diligencia de los inversores.
Los inversores deben revisar cuidadosamente los estados financieros de una empresa para verificar su autenticidad y exactitud.
También deben prestar atención a la deuda, el flujo de caja y los niveles de ganancias de la empresa para evaluar su rentabilidad y solidez financiera.
riesgos fiscales
El riesgo fiscal es un aspecto esencial de la debida diligencia del inversor.
Los inversores deben examinar el historial de cumplimiento fiscal de una empresa, cualquier caso de evasión o elusión fiscal, y cualquier disputa o litigio fiscal.
Además, deben comprender si la empresa ha disfrutado de incentivos fiscales y si cualquier cambio en dichas políticas podría afectarla.
Competencia en el mercado
Los inversores también deben comprender el panorama competitivo del sector de la empresa.
Deben investigar a la competencia, las tendencias del sector y la cuota de mercado para evaluar la posición de la empresa en el mercado y sus ventajas competitivas.
También deben monitorear factores como las políticas de regulación del mercado y los cambios en los estándares del sector para determinar si podrían afectar las operaciones de la empresa.
Estructura de gobernanza
Finalmente, los inversionistas deben revisar si la estructura de gobierno corporativo de una empresa es sólida y cumple con las normas.
Esto incluye aspectos como el consejo de administración, la composición de la gerencia y la protección de los accionistas.
También deben centrarse en cuestiones como los conflictos de accionistas, la concentración de poder y la insuficiencia de controles internos para garantizar la gestión y las operaciones eficaces de la empresa.